"El 'mataleón' puede provocar secuelas permanentes" – La Opinión de Málaga

Síguenos en redes sociales:
| |
Noticia guardada en tu perfil
Momento en el que el agresor estrangula a la víctima en el Centro.
El ‘mataleón’, la técnica que algunos rateros utilizan para dejar inconscientes a sus víctimas y desplumarlas, es una auténtica barbaridad desde el punto de vista médico, por lo que no es extraño que un ataque como el que sufrió hace una semana una turista en el Centro de Málaga genere alarma social. La acción, grabada íntegramente por una cámara de seguridad, muestra cómo la mujer pierde el conocimiento en apenas unos segundos.
Antecedentes hay para advertir de los riesgos que supone esta práctica. En julio, un joven de 19 años permaneció 45 minutos en coma tras sufrir un asalto de este tipo en Alicante. Un menor de 13 años también tuvo que ser hospitalizado en Valencia en mayo tras ser estrangulado por este método por un compañero del colegio durante un juego viral que circuló por las redes sociales.
Los expertos coinciden en que esta llave, empleada en algunas artes marciales, puede provocar lesiones físicas, neurológicas e incluso la muerte. «Es una técnica muy peligrosa», arranca el doctor Luis Ayala, especialista del Servicio de Urgencias del Hospital Quirónsalud de Málaga antes de entrar en materia. El facultativo explica que apretar de esa forma el cuello con el brazo implica una presión en «todo su diámetro», por lo que las lesiones pueden llegar de distintas maneras. Por un lado, la presión afecta a la vía aérea a la altura de laringe y tráquea. Independientemente de que estos conductos sufran o no daños durante la agresión, el hecho de impedir que el oxígeno entre en los pulmones de la víctima puede causar su «asfixia e hipoxia cerebral a corto plazo», una razón de peso para perder la consciencia, pero no la única.
El especialista advierte de que la presión del brazo también afecta a las arterias carótidas, otra importante fuente por la que llega el oxígeno al cerebro a través de la sangre. «Privar el riego sanguíneo por la congestión de las carótidas puede activar los receptores vasovagales y llevar a la pérdida de la conciencia», abunda. En función del tiempo que el cerebro esté sin recibir oxígeno, los daños serán mayores hasta el punto de poder dejar «secuelas permanentes».
Por último, el ‘mataleón’ también puede causar lesiones cervicales, ya que su ejecución sin control puede provocar desplazamientos de vértebras o fractura de cuello. Como en el caso del centro de Málaga, el hecho de que el agresor dejara caer a la víctima al suelo inconsciente y esta se golpeara la cabeza contra el suelo también podría haber provocado lesiones craneales o neurológicas.
Compartir una noticia
Disfruta de todas las novedades
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
Noticia guardada en tu perfil
© La Opinión de Málaga, S.L.
Todos los derechos reservados
Compartir una noticia

source