Cuenta de usuario
Premium
Servicios
El León de El Español Publicaciones S.A.
Imagen de archivo del dispositivo de seguridad en la calle Larios de Málaga.
El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Seguridad, ha diseñado un dispositivo especial de Navidad que dará comienzo este fin de semana coincidiendo con el encendido de las luces y se prolongará hasta el 6 de enero, festividad de los Reyes Magos.
El plan especial diseñado por el Consistorio, con la colaboración de Movilidad y EMT, Real Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Fiestas y Servicios Operativos, va a contar con personal de servicio ordinario y extraordinario de la Policía Local.
El número de agentes variará en función de las fechas, aunque se estiman cerca de 1.500 servicios. Se encargarán de controlar el tráfico y la venta ambulante, especialmente la venta ilegal de artificios pirotécnicos y de la ocupación de vía pública, que deberá corresponderse con la autorizada, facilitando con ello el tránsito de ciudadanía y visitantes.
En materia de movilidad, durante la proyección del video-mapping sobre la torre sur de la Catedral (que se inicia el domingo), el tráfico de salida por la calle Molina Larios será desviado por calle Postigo de los Abades para desembocar en Cortina del Muelle.
En el resto de la red básica no se producirán cortes de tráfico, salvo que por motivos de seguridad ante una la situación de gran afluencia de personas por el alumbrado navideño se requieran cortes puntuales que afectarían al tráfico de vehículos privados del Paseo del Parque y Alameda Principal. Esto supone una novedad importante respecto a lo ocurrido el año pasado, cuando se adoptaron medidas más restrictivas en la movilidad.
Otra de las funciones de la Policía Local estará relacionada con la seguridad ciudadana. Para ello se contará a diario con dos equipos del Grupo Operativo de Apoyo (GOA), a los que se sumarán agentes del Grupo de Investigación y Protección (GIP). Igualmente, desde el Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA) de la Policía Local se incrementarán los controles de alcoholemia y drogas.
Un inspector o subinspector estará al mando de los dispositivos diarios, coordinándose con el Centro Integrado de Señales de Alarma y Videovigilancia (CISAVI), ubicado en el Centro Municipal de Emergencias (CME), que será reforzado y desde donde se seguirá contando con las cámaras de videovigilancia para velar por la seguridad.
Además, se contará con el refuerzo de los voluntarios de Protección Civil, que tendrán una amplia presencia en los diferentes eventos, y con miembros de la Policía Nacional, que contarán con medios aéreos y unidades UIP y UPR y que realizarán fundamentalmente funciones de seguridad ciudadana y de control de masas.
Como ya ocurriera el año pasado, en esta ocasión volverá a restringirse el desarrollo de cualquier tipo de actividad lúdica que pueda suponer algún tipo de aglomeración de personas, tales como mimos, sobre todo en calle Larios y las aledañas.
Regístrate gratis y recibe cada mañana las noticias en tu correo
Atropello mortal en Málaga: un joven de 28 años es arrollado cuando caminaba por…
Detenido el presunto autor del atropello mortal de Cártama (Málaga): acabó con la…
Así es el «oasis de naturaleza» que Málaga quiere construir junto a la ‘fuente de…
Así es María, el mejor restaurante del año en Málaga, que lleva 30 años sin cambiar…
Espectacular accidente de un camión del Consorcio de Bomberos de Málaga: hay tres…
Vendido por 3,1 millones el aparcamiento de Málaga que fue embargado al narcotráfico
El Metro de Málaga exprime las pruebas para llegar al Centro, pero sigue sin fecha
Así va Málaga a transformar el túnel de la Alcazaba: aceras más anchas y menos ruido
¿Qué demonios pasa con la ciudad deportiva del Málaga? El estado de la obra, al detalle
Málaga expropiará un edificio en mal estado de La Victoria para crear 20 pisos en alquiler para mayores
Feijóo presiona al Gobierno con la ley del ‘solo sí es sí’: «Las mujeres están más desprotegidas»