El Málaga deja escapar dos puntos de oro en La Rosaleda

[ad_1]

El Málaga ha dejado escapar dos puntos de oro en el último suspiro. Tras 60 minutos dominando el partido, la defensa malaguista se vino abajo y no fue capaz de contener el ataque almeriense.

A pesar de los acertados cambios del míster (excepto en el de Renato Santos), con las salidas de Seleznov y Ontiveros, Muñiz buscaba claramente el ataque. Previamente, cuatro jugadores han destacado en la ofensiva, y no precisamente todos delanteros. Por un lado, un Renato Santos, quien ha cogido el relevo de Juanpi en el lanzamiento de faltas, cosa que se la ha dado muy bien, sobre todo tras la que lanzó tras una falta a Leschuk en el que fusiló la cruceta en un disparo casi impecable. Y me repito, creo que no debería haber sido cambiado en este partido.

Por otro, destacar el valioso juego practicado por Keidi. Sin duda este jugador nos va a dar muchas satisfacciones, de hecho su titularidad es indiscutible, si jugase más adelantado quizás encontraría con el gol, de hecho hoy lo ha olido de muy cerca.

El tercero “en discordia” es Alfred N´Diaye, vaya muro de hombre y qué facilidad tiene para colarse en la defensa rival, además de estar atento siempre a las jugadas en cualquier punto del campo en el que se encuentre. Lástima que no tenga un poco más de velocidad. Es el único pero que le pongo, porque fortaleza y técnica tiene.

Y por último Leschuk. Le falta el gol con el que se encontró recién llegado a la escuadra de La Bombonera. En todo caso, suda la camiseta, y a base de bien.

En el repaso a otros jugadores, hoy tampoco ha brillado en exceso Cifu. Jugando tan atrás no es un correbandas como ha hecho en partidos anteriores, y con gran éxito. Pero su valor defensiva hay que reconocerla, al igual que casi todo el equipo, que tras un comienzo de partido aciago en los que ambos contendientes parecían medirse uno a otro y hasta que no llegó el gol de Adrián en el minuto 12, no comenzó a verse un fútbol vistoso en La Rosaleda, si bien los almerienses reaccionaron con rabia y pusieron en serios aprietos a Munir. Lástima que Adrián no tenga un poco más de técnica a pesar de su hermoso gol. Sería un Málaga distinto.

En rueda de prensa, el entrenador Fran Fernández parece que ha visto un segundo tiempo distinto a los que hemos visto los demás. Aseguraba que había dominado el segundo tiempo cuando, en mi opinión, su equipo sólo ha jugado “algo” los últimos veinte minutos.

En cuanto a Muñiz, ha asegurado que no se arrepiente de ningún cambio que ha hecho. Yo creo que sí, la salida de Renato Santos ha hecho mella en el centro del campo.

En relación al “estreno” de Hoy, Erik Morán, ha cumplido, aunque se le ve que le falta adaptación al equipo. Su mejor detalle técnico ha sido una ruleta que ha levantado ovaciones.

En fin, dos puntos de oro que hemos dejado ir y que condicionarán nuestra posición en la tabla a los partidos que nuestros rivales más directos cuajen. 

[ad_2]

Fuente original

La vuelta al mundo en una noche será el hilo conductor de La Noche en Blanco

[ad_1]

La opción ha recibido 963 votos entre los registrados en redes sociales y presenciales

La Noche en Blanco 2019 se celebrará el sábado 18 de mayo

La vuelta al mundo en una noche será el hilo conductor de La Noche en Blanco 2019 que se celebrará el sábado 18 de mayo. Así lo ha elegido la ciudadanía malagueña en una votación abierta organizada por el Área de Cultura, en la que han participado 1.511 personas. Las votaciones se  han realizado a través de Facebook y de forma presencial en urnas instaladas en  los 11 distritos municipales y en el Archivo Municipal.

Tras cerrarse el plazo de participación el jueves 31 de enero a media noche y realizarse el recuento de votos obtenidos, la temática ganadora ha sido ‘La vuelta al mundo en una noche’ con un total de 963 votos. ‘Las estaciones del año’ ha obtenido 221 votos quedándose en segundo lugar, ‘La antítesis’ se ha quedado en tercer lugar con 205 votos, y ‘La publicidad’ ha quedado en último lugar con 93. En cuanto al nivel de participación, se han recogido un total de 604 votaciones en Facebook y 907 en papel.

Hay que recordar que, La Noche en Blanco, uno de los acontecimientos culturales más participativos y esperados de la ciudad de Málaga, ha continuado con la línea abierta la pasada edición para hacer partícipes a los ciudadanos desde los preparativos. Para ello, en esta décimo segunda edición también se ha sometido a votación popular la elección del tema. Las votaciones se abrieron el pasado 22 de enero a través de la página en Facebook de La Noche en Blanco y también de forma presencial en cualesquiera de los 11 distritos municipales o en el Archivo Municipal, donde se habilitaron papeletas y cajas para participar en la elección.

La Noche en Blanco 2019, como ya es habitual, volverá a ser un encuentro del arte y la cultura para disfrute de la ciudadanía malagueña y visitantes. Estas propuestas culturales se coordinan por el Área de Cultura del Ayuntamiento y se ofrecen tanto iniciativas públicas como privadas. Destacar que la  evolución de la participación a lo largo de las doce ediciones celebradas ha sido espectacular, pasando de las 30.000 visitas en la primera edición de 2008 a superar las 230.000 en la undécima edición.

LA NOCHE EN BLANCO 2018

Al igual que en la edición de 2017, la Noche en Blanco 2018 contó con el patrocinio de la Fundación Bancaria Unicaja e Ingenia, además de la  implicación de instituciones públicas y privadas, asociaciones, colectivos y establecimientos comerciales. Noctiluca, la app de la Noche en Blanco elaborada por Ingenia  facilitó de nuevo la participación en las distintas actividades culturales, permitiendo hacer un recorrido personalizado adaptado a los gustos de cada participante. Al mismo tiempo, las redes sociales jugaron también un papel fundamental en la difusión a tiempo real del desarrollo de la Noche en blanco con el hashtag #NocheenBlancoMLG que fue trending topic durante varias horas, llegando a alcanzar la segunda posición en la clasificación nacional durante el evento.

[ad_2]

Fuente original