Intervención sonoro artística de la película Le Vertige en MaF Málaga

[ad_1]

LA COLECCIÓN DEL MUSEO RUSO PRESENTA LA INTERVENCIÓN SONORO ARTÍSTICA DE LA PELÍCULA LE VERTIGE POR PALOMA PEÑARRUBIA DENTRO DE MaF 2018
  • El miércoles, 11 de abril a las 19:00 horas, la Sala de Proyecciones 1 de la CMR acoge la intervención sonora artística del filme de Marcel L’Herbier a cargo de una de las artistas más prolíficas del panorama musical actual

La Sala de Proyecciones 1 de la Colección del Museo Ruso presenta el miércoles, 11 de abril a las 19:00 horas,la intervención sonoro artística de la película Le Vertige (1926) de Marcel L’Herbier por Paloma Peñarrubia en el marco del  MaF (Málaga de Festival) la antesala del Festival de Málaga. Cine en Español. Es una actividad gratuita con entrada libre hasta completar el aforo.

Esta intervención es un proyecto artístico único, que combina la música en directo con la proyección de escenas seleccionadas de una de las películas más fascinantes del cine mudo. El filme de Marcel L’Herbier es una de las aproximaciones más tempranas al tema recurrente de la caída de la aristocracia rusa tras la Revolución de Octubre. Este argumento ha sido la base de una extensa filmografía, versionada por directores tanto europeos como estadounidenses. Sin embargo, Le Vertige aporta una visión enriquecedora única con la colaboración de artistas como Mallet Stevens o Sonia Delaunay. Estas aportaciones dieron como resultado imágenes y escenas de una modernidad sorprendentes y convirtieron este filme en un clásico del cine mudo.

Paloma Peñarrubia

Paloma Peñarrubia es una artista creativa insaciable, que se caracteriza por su larga y reconocida incursión en la música electrónica experimental y la composición para medios audiovisuales y escénicos. Esta mezcla de disciplinas y colaboraciones en diferentes proyectos se ve reflejada en las herramientas que utiliza para componer su propia imaginería sonora.  Ha realizado intervenciones y trabajos para espectáculos de danza, teatro, spots publicitarios, empresas de diseño o documentales. Por su trabajo para el largometraje Seis y medio de Julio Fraga fue nominada a la mejor Música Original en los Premios Asecan 2016 del cine Andaluz. Además de sus trabajos como compositora, Paloma Peñarrubia continúa con otros proyectos con sello personal. Es el alma mater de la banda de música experimental Las flores no lloran y co-fundadora del sello discográfico Oigovisiones label.

  • Miércoles, 11 de abril
  • Intervención sonoro artística de la película Le Vertige de Marcel L’Herbier, por Paloma Peñarrubia.
  • Lugar: Sala de Proyecciones 1 de la Colección del Museo Ruso
  • Hora: 19:00 h.
  • Entrada: Libre hasta completar aforo, previa recogida de invitación en la recepción de la CMR a partir de las 09:30 h. del mismo día 11 de abril.

Comenta con Facebook

comments

[ad_2]

Fuente original

NATURA MÁLAGA CUMPLE DIEZ AÑOS CON MÁS DE 150 EMPRESAS Y MAYOR PRESENCIA DE PRODUCTO ECOLÓGICO CERTIFICADO

Natura Málaga, Feria de Vida Saludable y Sostenible, regresa con su décima edición este fin de semana, la mayor hasta el momento. El salón aumenta su zona expositiva con más de 150 empresas, mayor presencia del producto ecológico certificado y 120 actividades para todos los públicos. Además, se convierte en el primer encuentro en recibir el sello de calidad ‘Evento Sostenible’, otorgado por el programa ‘Málaga Cómo te Quiero!?’ del Ayuntamiento de Málaga y la empresa de limpieza y reciclaje Limasa 

Portada // malaga.eu

El PP pide un plan de actuación urgente ante la masificación y carencias del IES Bezmiliana

[ad_1]

Navarro insta a la consejera de Educación a que “visite el centro y se reúna con docentes y con el Ayuntamiento para atajar los problemas de espacio, accesibilidad, seguridad y mantenimiento”
  • Critica “la falta de planificación de la Junta”, afeándole que “va a remolque, de manera que la demanda siempre duplica o triplica la oferta, siendo Rincón de la Victoria el máximo exponente de la falta de previsión del Gobierno andaluz en materia educativa”

La secretaria general del PP de Málaga y parlamentaria andaluza, Patricia Navarro, ha instado hoy a la consejera de Educación, Sonia Gaya, a que “visite el IES Bezmiliana de Rincón de la Victoria para conocer de primera mano las grandes deficiencias que sufre este centro en materia de masificación y espacio, accesibilidad, seguridad, mantenimiento y limpieza”, destacando “la necesidad de un plan de actuación urgente”.

Así lo ha expuesto durante su intervención en la Comisión de Educación en el marco del Parlamento andaluz, reprochándole que “el centro, construido a finales de los años 80 e inicialmente proyectado para Formación Profesional, alberga actualmente a 1.400 estudiantes de Secundaria, Bachillerato y FP”.

Navarro ha criticado entonces “la falta de planificación del Gobierno andaluz”, afeándole que “va a remolque, de manera que la demanda siempre duplica o triplica la oferta, siendo Rincón de la Victoria el máximo exponente de la falta de previsión de la Junta en materia educativa”, ha afirmado, lamentando igualmente que “si bien ya se han iniciado las obras del IES Torre de Benagalbón, cuando abra sus puertas volverán a faltar plazas”.

En el caso del IES Bezmiliana, ha continuado, “este centro ha ido absorbiendo la demanda de plazas de Secundaria y Bachillerato a golpe de sucesivas ampliaciones en el mismo solar hasta alcanzar los tres edificios y los 1.400 alumnos”, exponiendo que “se dan situaciones tan esperpénticas como la división de clases de cincuenta metros en dos de veinticinco metros, de manera que donde antes había cuarenta alumnos ahora hay sesenta”, ha alertado.

“Con un tabique de pladur, donde antes había un aula, ahora hay dos”, ha advertido, apuntando además “los problemas asociados que esto supone, ya que ambas clases comparten cuadro eléctrico y, si una quiere bajar la luz para ver un vídeo, esto afecta también a la segunda”, ha explicado.

En esta línea, la diputada autonómica ha puesto de manifiesto “los problemas de limpieza e higiene que sufren tanto el alumnado como el profesorado y el personal no docente, ya que el servicio de limpieza es el mismo que cuando había 700 alumnos, pese a haberse duplicado esta cifra en la actualidad”.

Asimismo, ha cuestionado a la Administración andaluza “cómo es posible que incumplan su propia normativa en materia de seguridad y accesibilidad, con pasillos que no cumplen con las dimensiones mínimas e incluso escaleras que carecen de barandilla y la necesidad de hacer todo un itinerario para pasar de un edificio a otro”, ha criticado.

Por todo ello, Navarro ha pedido a la consejera del ramo que “esta situación bien merece una visita al centro, así como una reunión con la comunidad educativa y el Ayuntamiento para atajar los problemas de espacio, seguridad, accesibilidad, mantenimiento y limpieza que sufren cada día estos 1.400 alumnos”, ha concluido. 

Comenta con Facebook

comments

[ad_2]

Fuente original