In der Calle Marqués de Larios im Zentrum von Malaga wird Weihnachtsbeleuchtung zelebriert. Wie Kronleuchter hängen die Lichter über der Straße und erzeugen eine tolle Stimmung. Weihnachten…
fuente
Archivo por meses: marzo 2018
COMIENZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA FASE DE LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA EMT QUE GARANTIZARÁN LA MOVILIDAD DEL FUTURO
Estarán situadas en calle Paquiro, junto al Auditorio Municipal y lindando con los talleres de Renfe
Albergarán un taller de reparación, una estación de carga para autobuses de GNC, híbridos y eléctricos, oficinas y aparcamientos para, al menos, 360 autobuses
La primera fase de las obras, destinada a crear los aparcamientos de los autobuses, saldrá a concurso por un precio superior a los 800.000 euros
RTVE RETRANSMITIRÁ LA SEMANA SANTA DE MÁLAGA 2018
[ad_1]
La Corporación ha firmado este viernes un convenio con el Ayuntamiento de Málaga y con Turismo y Planificación de la Costa del Sol
El desembarco de la Legión, el acompañamiento al Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, y la procesión de Santa Maria del Monte Calvario, entre las retransmisiones que emitirá La 2
[ad_2]
Fuente original
A-397 Málaga , Serranía de Ronda / Málaga Mountains , Ronda , Andalusia , Spain
RTVE RETRANSMITIRÁ LA SEMANA SANTA DE MÁLAGA 2018
La Corporación ha firmado este viernes un convenio con el Ayuntamiento de Málaga y con Turismo y Planificación de la Costa del Sol
El desembarco de la Legión, el acompañamiento al Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, y la procesión de Santa Maria del Monte Calvario, entre las retransmisiones que emitirá La 2
Alhaurín el Grande presenta sus IX Jornadas Gastronómicas: “El Sabor de la Semana Santa”
[ad_1]
Con esta iniciativa municipal se pretende promocionar los platos y postres más tradicionales, exquisitos y típicos del municipio en estas fechas
La Casa de la Cultura de la localidad acogió ayer la presentación de las IX Jornadas Gastronónicas “El Sabor de la Semana Santa”. Unas jornadas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, a través de su concejalía de Turismo, con la colaboración de los empresarios de la localidad.
Estas jornadas que cumplen su novena edición, se desarrollarán entre el 23 de marzo y el 1 de Abril, y cuentan con la colaboración de 7 pastelerías y confiterías: El Rubio, Tita Gracia, Carnero, El Mori, El Colmenero, Guzmán y José Miguel Pasteleros. Y 15 bares y restaurantes: Las Leñas, Las Bóvedas, Casa la Abuela, Hoyo 46, Mesón Antonio, El Divino, Carolina, La Bodeguita, La Recta, La Alegría, Sardina, Casa Paco, La Higuera, Las Ánforas y La Taberna de la Plaza.
“Con estas jornadas lo que pretende el Ayuntamiento es dar a conocer la gastronomía típica de estas fechas, y por supuesto también los magníficos reposteros, restaurantes y bares que tenemos en nuestro municipio. Con una característica especial, que son comidas típicas de Semana Santa, tanto en El Sabor de la Semana Santa como en Tapeando en Cuaresma, que hace que tenga un encanto especial dentro y fuera de nuestra provincia”, señaló la alcaldesa de la localidad, Antonia Ledesma.
“Desde el Ayuntamiento, agradecer a todas estas personas tanto reposteros, pasteleros y restauradores el que hayan tenido a bien colaborar con estas jornadas”, añadió.
Por su parte, desde la cofradía y hermandades de la localidad valoraron “positivamente” la puesta en marcha de esta actividad, que sirve “para dar un valor añadido al atractivo de la Semana Santa” a los visitantes.
Igualmente, con motivo de estas jornadas desde el Ayuntamiento, junto a la Asociación de Empresarios y la Asociación de Comerciantes y Hosteleros del Camino de Málaga, se ha elaborado una guía de bolsillo para visitar la Semana Santa alhaurina. Un folleto editado en español e inglés, con los recorridos procesionales tanto de Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, como de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, así como con las actividades que se llevarán a cabo en la Parroquia Nuestra Señora de la Encarnación, durante estos días, así como los bares y restaurantes que participan en el Sabor de la Semana Santa.
Así mismo y de forma paralela tuvo lugar la inauguración de una muestra, en la que se recopilan carteles de diferentes épocas de Semana Santa, tanto de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, como de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Igualmente, la exposición cuenta con ropas de nazareno y de acólitos en miniatura, obra de Francisca Fernández Gómez, más conocida como Paca “la Costurera”. Una pequeña muestra, reflejo del rico patrimonio artístico-cultural del municipio.
Se trata de una iniciativa, que año tras año cosecha un rotundo éxito, y que está destinada ya no solo a promocionar y compartir la riqueza gastronómica tradicional del municipio, sino también a impulsar este sector como motor económico de la localidad y promocionar el nombre de Alhaurín el Grande y su Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Comenta con Facebook
[ad_2]
Fuente original
MÁLAGA PROMOCIONA EN PARÍS SU OFERTA TURÍSTICA EN EL QUE ES EL SEGUNDO MERCADO INTERNACIONAL PARA LA CIUDAD
[ad_1]
El Salón Mundial de Turismo de París se celebra del 15 al 18 de marzo y es una de las citas más importantes para el turismo internacional
Este año se celebra la 42º edición en el Parque de Exposiciones de la Puerta de Versalles de París
[ad_2]
Fuente original
ENDOMARCH LLEGA A MÁLAGA PARA VISIBILIZAR A LAS MUJERES QUE SUFREN ENDOMETRIOSIS
El próximo 24 de marzo, de 16:00 a 22:00 h., en la plaza de La Merced
Concentración y concierto de Adriana Rogan, Scandinavia, Zoonámbulos y Bread The Senses
1 / 7 EL CHIRINGUITO DE JUGONES del Lunes, 05-02-2018. Jornada LaLiga #22 Las Palmas 1-0 Málaga
completo https://youtu.be/DKzW31JGqVg Parte2 https://youtu.be/gzK07487PU4 El Chiringuito de Jugones – Resumen partido de Liga Las Palmas 1-0 Málaga.
fuente
Todo está sumamente ajustado en la Semana Santa malagueña
[ad_1]
Independientemente de lo que pase en la reunión planteada para el Martes 20 en la Agrupación de Cofradías, con la calle Tejón y Rodríguez como único tema, lo ocurrido demuestra una vez más lo sumamente ajustado que está el tema de horarios e itinerarios.
El centro histórico de Málaga es, posiblemente, el más pequeño de las grandes ciudades de España. Eso, sumado a las dimensiones de los tronos, hace que cualquier contratiempo limite mucho el paso de las Cofradías.
Para darle una solución a este tema de Tejón y Rodríguez, ya sobre la marcha y poder salir del paso, está claro que el peor día es el Jueves Santo porque, además de ser el día que más cofradías pasan por esa calle, también confluyen otras tantas en esa zona.
Esperemos que se pueda llegar a un arreglo “feliz” para todos, pero además de ello, que ofrezca las máximas garantías de seguridad al público.
Felicitar a los cuerpos de seguridad por su trabajo de supervisación, y a las cofradías por mantener la calma, sin montar espectáculo alguno.
En otro orden de cosas, sigue habiendo cofradías con falta de Nazarenos y Portadores. Yo voy a cambiar a día de hoy un poco la línea de mi discurso a este momento. Ya el llamamiento no lo hago de forma general. Ya le pido a las mujeres y nada más que a las mujeres, que den el paso a delante. Este es vuestro momento. Tenéis la oportunidad de hacer historia.
Estamos a diez días del Domingo de Palmas. Ya huele a incienso aunque no todavía el olor a azahar tendrá que esperar.
Malagueñas, la historia os espera. Los varales están preparados para vosotras. Un puñetazo en la mesa y la Semana Santa de Málaga es vuestra.
Comenta con Facebook
[ad_2]
Fuente original