LA EMT INCORPORA 5 NUEVOS AUTOBUSES DE MENOR TAMAÑO PARA MEJORAR LAS LÍNEAS DE BAJA DEMANDA Y DIFÍCIL ACCESO

 Los nuevos autobuses de 10,6 metros prestarán servicio en las líneas 34 – Pedregalejo, 35 – Gibralfaro, 38 – Granja Suárez y 40 – Sacaba Beach – Litoral, que discurren por calles de difícil acceso y que requieren de unidades de menor capacidad.

La modernización de la flota de la EMT continúa con la incorporación de estos nuevos 5 vehículos que componen el tercer lote de un total de 46 unidades que progresivamente están llegando a Málaga

Contarán con un sistema de pantallas dobles situadas estratégicamente en el interior del autobús para ofrecer información de interés a los usuarios.

Portada // malaga.eu

El presidente y la hija del presidente

[ad_1]

Definitivamente, el presidente del Málaga parece que está perdiendo el juicio. Y no me refiero al horizonte judicial que le espera en el contencioso que mantiene con empresa Bluebay, sino a los continuos desvaríos de los que hace gala a través de su red social preferida: twitter. Se le nota nervioso, como un león herido que busca una salida al sentirse acorralado por las informaciones periodísticas de los últimos días señalan unas cuentas del club más que saneadas y superavits de hasta 58 millones de euros en los últimos tres años –bueno, eso del saneamiento habrá que verlo el día en que abandone el barco-. No hace falta ser economista para percibir que el Málaga se ha pasado de frenada en la política de desinversión que inició hace 4 años. A esta altura de la película, a pocos escapa que las cifras de inversión inicial que se llevaron a cabo han sido recuperadas con creces, por eso al presidente del Málaga le pone de los nervios que le cuestionen las cuentas del club o la política de fichajes que está gestionando. De ahí que, tras el trofeo Costa del Sol, arremetiera contra Míchel por sugerir la contratación de Javi García y en las últimas fechas lo haya hecho en contra del periodista de Radio Marca, Antonio Jesús Merchán, entre otras cosas, por poner en tela de juicio las cuentas del Al Thani.

No ha sido el único medio de comunicación de Málaga que últimamente está poniendo de relieve algo que no cuadra en la mente de muchos malaguistas, el hecho de que el Málaga no se pueda comportar en el mercado de fichajes como cualquier club normal de la liga y la idea de que tantos traspasos no hagan viable algún que otro fichaje de nivel. O redundar en la constatación de que el club deambula por la liga española, sin más aspiraciones que mantenernos en mitad de la tabla, sirviendo al mismo tiempo, como cantera de otros clubes de España, caso del Villarreal.

Cuando el presidente de un club comienza a atacar a un sector de la afición (en este caso al Frente Boquerón) o al mundo del periodismo (con la típica táctica de matar al mensajero), mal asunto, porque pierde el poco respeto o credibilidad que le pueda quedar ante la ciudad o la afición. Está consiguiendo que, poco a poco, hasta sus más incondicionales –y reconozco que en su momento lo fui-, nostálgicos de la vieja gloria de la Champions, comiencen a dudar de su gestión.

Frente al nerviosismo y las salidas de tono de Al Thani, cabe anteponer la mesura y juicio equilibrado de su hija. Días pasados fue entrevistada por el diario decano de la prensa malagueña. Por cierto, digno de tener en cuenta que haya aceptado una entrevista cuando su padre todavía no lo ha hecho, ni tampoco se ha sometido a una rueda de prensa. Hamyan Al-Thani destaca por la prudencia en sus actuaciones públicas, al contrario que su padre en redes sociales, y ostenta el nivel formativo necesario –estudió Negocio Internacional en Londres– para desempeñar el cargo de responsabilidad que su padre le ha asignado en el club. Pero de su entrevista, me gustaría cuestionar dos afirmaciones que cuesta entender y que muchos malaguistas cuestionamos. Cuando menos, exigirían más respuestas. Textualmente afirmó lo siguiente:  “No queremos cometer los errores del pasado para crecer rápidamente y después caer. La idea de mi padre y la familia es seguir asentando unas bases para crecer de manera sostenida”.

Yo no creo que el Málaga se equivocara en el pasado cuando llevó a cabo aquella gran inversión. Así han empezado otros clubes de Europa –caso del PSG, Chelsea, Manchester City, Leicester, Mónaco, etc. Y que se sepa todavía ninguno ha caido con estrépito. Si el Málaga hubiese seguido manteniendo en el tiempo una política más agresiva, o de cremiento deportivo, hoy en día tendría un estadio nuevo y 40.000 socios en su haber. Las razones de la desinversión posterior deben ser otras, que todavía no han sido explicadas. El porqué su padre dejó de pagar a los acreedores –de ahí la sanción de la UEFA– no lo sabemos todavía. Más bien se justificó la desinversión amparándose en las normas del fair play financiero y por el hecho de que el Málaga, por haber sido históricamente un club modesto, no podía mantener por mucho tiempo dichas políticas.

Y sobre la idea de Al Thani de “asentar las bases para crecer de forma sostenida”, habría que preguntarle cuánto tiempo considera necesario para ello. El club ya acumula 10 años en Primera, y suena a cantinela antigua en este club pedir paciencia a la afición para primero, consolidarnos en Primera, y luego intentar algo más. ¿Cómo se crece de manera sostenida? ¿Vendiendo cada año a los mejores puntales de una plantilla para traer como recambios futbolistas de peor nivel o nivel medio competitivo? Con esta política crece de manera sostenida las arcas de club, no el nivel deportivo del equipo.

Otro aspecto de las palabras de Hamyan Al-Thani que son ciertamente cuestionables hace referencia al papel que le atribuyen a la cantera. Dijo de forma textual: “Nuestra cantera ha sido en los últimos años uno de los motores del primer equipo con muchos jugadores jóvenes y queremos continuar con esa filosofía”. Pues sí que lo ha sido. Gracias a la labor que Manuel Casanova (q.e.p.d.) ha desarrollado en la misma, el Málaga no se ha dado de bruces con la Segunda División, tanto en la temporada que Javi Gracia se hizo cargo del equipo, como en el último tercio de la liga pasada en la que Míchel sustentó la permanencia en futbolistas como Recio y Pablo Fornals, además de la cesión tan poco ventajosa de Sandro.

¿Y cuál es la filosofía que rige la política de cantera en este club? La misma que nos lleva a renovar a Alex Robles hasta 2020 para venderlo al mejor postor dentro de un año o dos ¿De verdad considera la hija de Al Thani que con la actual política de cantera que estamos llevando a cabo el club podrá algún día aspirar a algo más que no sea la permanencia? Cuando cada año –a excepción del anterior- hay que empezar de cero porque la columna vertebral del equipo es desmantelada. La actual política que el club lleva con la cantera para lo único que sirve es para incrementar el superávit del club. Pero claro, supongo que algunos sólo saben de números, no de fútbol. 

 

Comenta con Facebook

comments

[ad_2]

Fuente original

Día de la Policía en Málaga con la celebración de una carrera nocturna y un concierto

[ad_1]

El jefe de la comisaría provincial, el comisario principal Francisco López Canedo, junto con el presidente de la “Fundación Andrés Olivares” y la responsable del proyecto “Vive y Camina”, ha presentado estas iniciativas de carácter solidario y abiertas a toda la ciudadanía

La Comisaría Provincial, dentro de los actos programados con motivo de la festividad del Día de la Policía 2017 en Málaga, además de los actos propios institucionales, tiene previsto realizar distintas actividades de carácter solidario abiertas a toda la ciudadanía en general.

El jefe provincial, durante su intervención, ha invitado, en su nombre y en el de todos los componentes de la comisaría provincial de Málaga, a la ciudadanía en general, y a la malagueña en particular, a que participen en las actividades y tomen parte en la carrera y asistan al concierto.

Además ha agradecido al Ayuntamiento de Málaga, a la Diputación Provincial –Senda Litoral y Gran Senda de Málaga-, al Puerto de Málaga, al Palmeral de las Sorpresas, al Muelle Uno, a la Fundación Unicaja, Evento Sostenible y demás entidades colaboradoras como El Corte Inglés, Coca Cola y cervezas San Miguel su contribución y acogida.

Concierto “Santos Ángeles Custodios”

Organizado por la Comisaría provincial y a beneficio de la Fundación Andrés Olivares, el jefe provincial, en la presentación del evento, destacaba la extraordinaria labor llevada a cabo por la Fundación Musical de Málaga con su responsable de actuaciones a la cabeza, Luis Naranjo, sin cuya colaboración no hubiera sido posible este proyecto.

El pianista Rodrigo Chamorro, el coro Joven Carmina Nova, el Orfeón Preuniversitario de Málaga y la Orquesta Promúsica de Málaga se subirán el jueves, día 21, a las 20:00 horas al escenario de la Sala de Conciertos María Cristina de Unicaja –calle Marqués de Valdecañas- con un repertorio “sorpresa” que se conocerá la noche del evento.

Los interesados en colaborar con el programa podrán retirar las entradas -donativo 5 euros- en el Gabinete de Prensa de la Comisaría Provincial.

Carrera nocturna solidaria

Es una carrera popular y solidaria, bajo el lema “Con la trata no hay trato” , con la que la comisaría provincial de Málaga quiere mostrar su más absoluto rechazo a la explotación criminal de los seres humanos.

Se celebrará el próximo día 22 de septiembre; a las 20:00 horas se dará la salida en la zona del Puerto de Málaga, frente al edificio de la Autoridad Portuaria. Con un recorrido de 5.091 metros, discurrirá por la zona del puerto de Málaga, Palmeral de las Sorpresas, Muelle Uno, paseo de la Farola, Terminal de cruceros. Cabe destacar que parte del recorrido trascurrirá por el trazado de la Gran Senda de Málaga y la Senda del Litoral.

Inscripciones

Los interesados en participar podrán inscribirse “online”, en la página oficial de la Federación Andaluza de Atletismo, enlace http://fedatletismoandaluz.net/index.php/2-varios/1144-i-carrera-cnp-con-la-trata-no-hay-trato

También existe un dorsal cero para las personas que no puedan asistir y quieran colaborar con el proyecto.

Los dorsales podrán recogerse el día 20 en las instalaciones de la comisaría provincial –plaza Manuel Azaña, número 3- y desde las 18:00 horas el día de la carrera en la zona de la Salida. Los participantes tendrán que identificarse mediante el D.N.I.-

La recaudación de las inscripciones irá íntegramente destinadas al programa “Vive y Camina”, proyecto de apoyo integral a las mujeres víctimas de la trata de seres humanos que lleva a cabo la institución de las Religiosas Adoratrices.

Comenta con Facebook

comments

[ad_2]

Fuente original