[ad_1]
La concejala de Juventud, Elisa Pérez de Siles, ha hecho entrega hoy del premio concedido a José Manuel Frías Bocanegra por su intervención en Instagram sobre la exposición “Vive un accidente para evitarlo”
[ad_2]
Fuente original
[ad_1]
La concejala de Juventud, Elisa Pérez de Siles, ha hecho entrega hoy del premio concedido a José Manuel Frías Bocanegra por su intervención en Instagram sobre la exposición “Vive un accidente para evitarlo”
[ad_2]
Fuente original
Organizado por Zapas Solidarias, tendrá lugar el 10 de septiembre a las 11.00 h en las letras de la Misericordia
Tom Dugan made his way to Malaga, Spain to ride and rub shoulders with OG legends BF and Ruben Alcantara earlier this spring. Tom and Brian’s primary …
fuente
[ad_1]
El sector exterior de la provincia de Málaga registró en el primer semestre del año 2017 un crecimiento del 19,2% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un crecimiento de casi el doble que la media nacional en este periodo. Las ventas a los mercados internacionales alcanzaron los 1.144 millones de euros arrojando un saldo comercial con un superávit de 75 millones de euros.
Estos datos sitúan a la provincia de Málaga como la segunda en el número de empresas exportadoras (4.414), una de cada cinco de las que hay en Andalucía. La provincia es la que más ha crecido en número de empresas exportadoras regulares, un 62% en lo que va de década.
Respecto a los datos anuales, la provincia de Málaga ha batido el récord de exportaciones por cuarto año consecutivo, con un cierre del 2016 que arrojó un total de 1.989 millones de euros, un 12,9% más que en 2015.
El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha mostrado su satisfacción por estos datos de comercio exterior en los que Málaga “consolida el buen comportamiento del tejido empresarial, cada vez más competitivo en el mercado internacional”.
En cuanto a los productos, durante el primer semestre de 2017 crecieron 8 de los 10 primeros capítulos exportadores de Málaga. El aceite de oliva es el líder, con 204 millones de euros en este periodo (un 25,9% más); le siguen las frutas frescas, con 195 millones de euros y un aumento del 22,9%; mientras que los aparatos y material eléctrico, con 117 millones de euros y un descenso del 0,4% ocupa el tercer lugar.
Asimismo, Málaga presenta una importante diversificación de los mercados a los que exporta. En el primer semestre de este año crecieron 8 de los 10 primeros y 15 de los 20 primeros destinos de las ventas al exterior. El primer lugar de exportación de Málaga es Francia, con 198 millones de euros; seguido por Italia, con 182 millones en ventas; y Portugal, que alcanzó los 91 millones de euros.
Durante el año 2016, la provincia de Málaga fue líder andaluza de exportaciones en nueve capítulos de productos, entre los que destacan: carne y despojos comestibles (con 191 millones de euros, el 60% de las ventas de Andalucía); prendas de vestir de punto (90 millones de euros, el 82%); las prendas de vestir no de punto (84 millones, el 75%), o relojería (26 millones, el 56%).
Apoyo a empresas malagueñas
La Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) apoyó en 2016 a un total de 487 empresas malagueñas a través de 293 acciones orientadas hacia el exterior, generando un total de 866 participaciones. De enero a junio de 2017 han utilizado los servicios de Extenda un total de 211 empresas malagueñas, las cuales han participado en 142 acciones y generaron 366 participaciones. La mayoría de las empresas que han utilizado los servicios de Extenda son del macro sector agroalimentario.
[ad_2]
Fuente original
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha recibido hoy en el Ayuntamiento la visita del embajador de Dinamarca en España, John Nielsen, acompañado de la cónsul honoraria en Málaga, Marisa Moreno.
Voici l’edit complet de notre dernier trip à Malaga en février 2013. // Here is the full edit of our last trip in Malaga. Riders : Kevin Boulom, Simon Casella, Paul …
fuente
[ad_1]
Los nuevos autobuses de 10,6 metros prestarán servicio en las líneas 34 – Pedregalejo, 35 – Gibralfaro, 38 – Granja Suárez y 40 – Sacaba Beach – Litoral, que discurren por calles de difícil acceso y que requieren de unidades de menor capacidad.
La modernización de la flota de la EMT continúa con la incorporación de estos nuevos 5 vehículos que componen el tercer lote de un total de 46 unidades que progresivamente están llegando a Málaga
Contarán con un sistema de pantallas dobles situadas estratégicamente en el interior del autobús para ofrecer información de interés a los usuarios.
[ad_2]
Fuente original
La concejala de Juventud, Elisa Pérez de Siles, ha hecho entrega hoy del premio concedido a José Manuel Frías Bocanegra por su intervención en Instagram sobre la exposición “Vive un accidente para evitarlo”
[ad_1]
La delegación malagueña que durante estos días ha participado en la feria internacional de cruceros Seatrade Europe, ha finalizado hoy su participación en el evento. Esta delegación ha estado integrada por Autoridad Portuaria, Área de Turismo del Ayuntamiento de la capital, Turismo y Planificación Costa del Sol, Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y Cruceros Málaga.
Las instituciones malagueñas han estado presentes en el stand que Turismo Andaluz ha tenido en el evento, y que ha compartido con los puertos andaluces pertenecientes a Suncruise Andalucía. Málaga también ha contado con representación en el stand de Puertos del Estado, junto al resto de puertos de España.
La feria, que se celebra de manera bienal en la ciudad de Hamburgo, es el mayor evento sectorial en Europa, estando presentes las principales navieras, touroperadores, puertos y destinos junto con empresas de servicios a la industria del crucero.
A lo largo de los tres días que ha durado este evento, se han celebrado numerosas reuniones con algunas de las principales navieras del mundo, en concreto con representantes dedicados a la creación de itinerarios, excursiones para sus pasajeros y operaciones portuarias, entre otros.
THOMSON CRUISES CONTINUARÁ SALIENDO DESDE MÁLAGA
Especialmente importante ha sido la reunión mantenida con Thomson Cruises. La naviera ha confirmado la presencia en Málaga el próximo año con una importante operativa de base, dándole continuidad a la que se viene desarrollando durante los últimos años con muy buenos resultados. En 2018, moverán cerca de 92.000 pasajeros con los buques Thomson Celebration, Thomson Spirit y TUI Discovery.
Las escalas que tendrán lugar en base también implican otra importante operativa en el aeropuerto de Málaga, con la llegada y salida de estos cruceristas, así como un número importante de pernoctaciones en Málaga y la Costa del Sol antes y después del crucero. Estas escalas están siendo ya comercializadas en la página web de Thomson Cruises.
Por otra parte, los pasajeros de Thomson tendrán la opción de visitar otros puertos andaluces, como Cádiz y Almería.
OTRAS REUNIONES MANTENIDAS
También de especial relevancia ha sido el encuentro mantenido con la organización Seatrade, con el fin de avanzar en los preparativos del evento Seatrade Med que se celebrará en Málaga en otoño de 2020, y que dará a Málaga una enorme notoriedad como puerto y destino a nivel mundial en la industria del crucero.
La organización ya anunció a principios de este año que dicho evento se celebraría en Málaga. La preparación tomará mayor fuerza tras la celebración del Seatrade Med 2018 en Lisboa.
Tras el evento, la delegación ha ratificado las buenas expectativas que presenta el tráfico de cruceros en Málaga en 2018, en la línea de crecimiento sostenido de los últimos años.
[ad_2]
Fuente original
Saartje Vandendriessche dompelt zich onder in de levendige, temperamentvolle stad Malaga. De gezellige Moorse stad met zijn vele palmbomen stond lang in …
fuente